9 errores comunes al empezar a hacer ejercicio


Cuando iniciamos en un campo nuevo, es normal que de salida desconozcas cosas que para otras personas son muy obvias porque tienen tiempo desempeñando esa actividad en la que ya son casi expertos, sin embargo cuando se tienen las ganas y la disposición de aprender, la información está a nuestra disposición, por ello el día de hoy presentamos una serie de errores que comúnmente se cometen cuando empezamos a ejercitar nuestro cuerpo, por medio del entrenamiento físico.


Es común cometer errores iniciando en el ejercicio pero no es normal  mantenerlos...


1. No tener clara tu motivación, ya sea por cuestiones de salud, simplemente estética o las dos situaciones anteriormente mencionadas, debes tener clara tu motivación cuando empieces en el mundo del ejercicio, es importante  porque de aquí surge el combustible para cuando quieras dejarlo a un lado (créeme serán varias veces), con nuestra motivación clara podremos soportar las primeras semanas al iniciar el ejercicio que suelen ser las cruciales para forjar los pilares del hábito.

2. Sobrecargarse de ejercicios al iniciar, es común querer probar diversidad de ejercicios cuando iniciamos, además de querer hacer distintos esfuerzos tratando de levantar pesos que a veces no es acorde para nuestra capacidad empezando nuestras rutinas de ejercicios, esto es un error que puede provocar dos cosas: primero que lleguemos a fatigarnos rápidamente o sufrir algún tipo de lesión  y segundo que te aburras del ejercicio por el esfuerzo desmedido al inicio.

3. Elegir mal el tiempo de ejercicio, crear el hábito diario de realizar  ejercicio dependerá en gran medida de tu capacidad de cumplir cada día con la rutina que hayas elegido, si escoges horarios en los que a veces podrás y otros días no, lo más probable es que tu mente y tu cuerpo no se acostumbren a ser disciplinados con el entrenamiento, dificultando mucho más en formar la costumbre de ejercitarse.

4. Acostumbrarte a hacer ejercicio en compañía, ¿Qué ocurriría si tu acompañante decide no hacer más ejercicio contigo al día siguiente de haber empezado? Algunas personas no lo siguen intentando y a otras les cuesta adaptarse a estar solos. Recuerda tus motivos y no te detengas porque tu compañero o compañera de fórmula tiro la toalla. Hacer ejercicios acompañados es una buena opción, pero no es muy recomendable por las anteriores razones expuestas.

5. Mantener hábitos poco saludables de descanso, las personas cuando inician en la vida del ejercicio, no tienen para nada en cuenta lo importante que es descansar lo suficiente para que el cuerpo se recupere luego del entrenamiento y abusan de su organismo, no descansar adecuadamente facilita el agotamiento, irritabilidad y la poca regeneración muscular que se traduce en desmotivación de querer continuar.

6. No cambiar los malos hábitos alimenticios, continuar consumiendo comida chatarra, cuando se inicia en el ejercicio es una muy pésima elección, porque el cuerpo necesitara y pedirá una alimentación adecuada, que no es lo mismo que dejar de comer, debes aprender a incluir vegetales, frutas y una buena fuente de proteína (pescado, carne de res, cerdo o pollo) progresivamente a tu dieta para aprovechar al máximo el ejercicio y no te canses demasiado.

7. Pensar que sólo se puede hacer ejercicio en un gimnasio, cómo veras hasta en la calle se puede hacer ejercicio (existen parques y lugares acondicionados para eso, en todos los sitios donde hay población humana), tu casa e inclusive tu habitación pueden convertirse en áreas adecuadas para ti siempre que te lo propongas, pero no pienses que sólo en un gimnasio se puede iniciar a entrenar tu cuerpo.

8. Ejercitarse con alguna molestia física, grave error, esto puede ocasionar lesiones mucho mayor, lo cual puede desmotivarte o inclusive alejarte por mucho tiempo del ejercicio, debes escuchar a tu cuerpo e ir donde una persona especializada para saber qué tipo de molestia es, si definitivamente no te gustan los médicos, dale tiempo a tu cuerpo para que se recupere.

9. No hidratarse, es un tema con muchas posiciones inclusive cuando no se hace ejercicio, algunos expertos recomiendan 2.5 litros de agua para mujeres y 3 litro para hombres cada día, sin embargo debes tener muchas cosas en cuenta: primero lo que pida tu cuerpo, segundo la clase de ejercicio que hagas, no es lo mismo la transpiración ocasionada por practicar una rutina de zumba que levantar pesas durante 10 minutos, tercero la región donde te encuentres, el clima también influye en la cantidad de líquido que perdemos durante el entrenamiento, por último lo que bebamos para hidratarnos, cómo sabes existen diversas bebidas hidratantes que te pueden ayudar a recuperar; en conclusión la cantidad de líquido estará determinada en gran medida por cómo se comporte tu cuerpo, el más que nadie sabe cuándo necesita hidratarse y cuando detenerse.

¡Anímate a dejar tu comentario para saber que otros errores se pueden cometer al empezar a hacer ejercicio! 

0 comentarios:

Publicar un comentario