Las discusiones de parejas
son normales, estas de cierta forma permiten el mismo crecimiento de la relación,
confirmando así, si realmente estamos hechos para ella o definitivamente
debemos empacar maletas y buscar nuevos horizontes.
![]() |
Las discusiones con tu pareja son sólo obstáculos pequeños que necesitas aprender a superar de la mejor manera... |
Muchas veces la inexperiencia
o por la desinformación, convertimos pequeñas molestias con nuestra pareja en
serios y grandes problemas que sinceramente no pretendíamos que llegaran a esos
extremos. Infortunadamente esto puede provocar múltiples dolores de cabeza, por
esta razón presta atención a estos consejos para que superes las discusiones con
tu pareja antes que la discusión termine superándolos a ustedes.
1.
Ponte en los zapatos del otro y camina con ellos,
cuando hay discusiones con tu pareja es casi imposible mirar desde el otro lado del problema y nos enfrascamos en nuestros sentimientos, pensamientos y
creencias, omitiendo la situación de la otra persona, esto logra contribuir a
que tengamos un punto de vista inamovible lo cual es perjudicial en una discusión.
Siempre será muy favorable para superar cualquier obstáculo en la relación meterte
en la piel del otro para que de esa forma pienses antes de decir cualquier
palabra.
2.
Discute con argumentos válidos, a todos les ha pasado
alguna vez, encontrarse en medio de una discusión con su pareja y no contar con los
argumentos suficientes para enfrentar la situación pero eso no impide que se
digan cosas que hasta resultan ser mentiras o no entran en lo que se está
discutiendo, esto puede ocasionar que la irritabilidad del momento aumente
hasta poder convertirse en una pelea de argumentos sin ningún objetivo, por eso
debes pensar muy bien lo que vas a decir.
3.
Lleva la discusión a un fin constructivo, si tienes decidido iniciar
una discusión por el motivo que sea debes ser consciente de que esta debe terminar en algo productivo para la relación
y al final hacerlo ver de esa forma, no valen las discusiones insulsas que
dicho fin únicamente es fastidiarlo todo.
4.
Mantén las discusiones dentro de los límites, es típico que al
sentir que se está perdiendo en una discusión con nuestra pareja, empecemos a
traer temas “superados” y “perdonados” en donde la otra persona haya cometido
errores para que esa forma podamos sentir cómo tenemos un aparente control de
la discusión de nuevo, pero realmente eso no es así, lo único que conseguimos
con ello, es que empiecen a salir problemas del pasado de parte y parte que ya estaban
resueltos, empeorando aún más una situación que ya se estaba controlando. Por esta
razón en una discusión con tu pareja trata exclusivamente el problema del
momento, de esa forma te darás cuenta también porque siempre es mejor resolver
cada problema a medida que vaya surgiendo y no posponerlo ni guardarlo, porque como
viste puede salir en un momento inoportuno.
5.
Reconoce errores y pide disculpas, cuando estamos discutiendo
con nuestra pareja tenemos un momento de revelación donde sabemos que hemos
cometido un gran error, sin embargo no lo queremos aceptar y utilizamos
argumentos sin sentido para defendernos, evitando de esa manera el tener que
pedir disculpas, trayendo cómo consecuencias que aumente la intensidad de la discusión, tanto para el
que quiere escuchar una disculpa cómo para aquel que no la quiere dar.
Los anteriores consejos para superar una discusión con tu pareja parecen obvios pero te sorprenderás con que facilidad son omitidos debido a la dificultad de hacerlos concientes al momento del problema, sin embargo si ya sabes que existen debes al menos hacer un primer intento y ver cómo resulta todo, te alegra saber lo bien que funcionan al implementarlos continuamente.
Los anteriores consejos para superar una discusión con tu pareja parecen obvios pero te sorprenderás con que facilidad son omitidos debido a la dificultad de hacerlos concientes al momento del problema, sin embargo si ya sabes que existen debes al menos hacer un primer intento y ver cómo resulta todo, te alegra saber lo bien que funcionan al implementarlos continuamente.
¡No te olvides de dejar
tu comentario y de compartir este articulo con alguien que de verdad deseas que
lo lea!
0 comentarios:
Publicar un comentario