8 consejos para tener mayor éxito en una entrevista de trabajo

El mundo de las ofertas laborales es probablemente uno de los campos más competitivos, exigentes y de mayor demanda por parte de las organizaciones, lo cual trae cómo consecuencias, entrevistas de trabajo con altos niveles rigurosidad para la selección de personas idóneas acorde a los cargos ofertados, por eso debemos asegurar el mayor éxito en una entrevista de trabajo, para diferenciarnos de los demás, con estos 8 poderosos consejos.





Ir a muchas entrevistas de trabajo puede ser un ejercicio psicológicamente exigente, principalmente cuando el candidato está desempleado. Sin embargo, por muchas entrevistas a las que vayas, no debes perder el entusiasmo. Duarte Ramos, experto en reclutamiento. 

1. Tu hoja de vida es tu carta de presentación en cualquier organización por eso, debes cuidar muy bien la ortografía, los espacios y fundamentalmente la información, recuerda que las personas encargadas de leerla por lo general lo hacen rápido por la cantidad de procesos que tienen, coloca lo puntual, actual e importante de tu experiencia, resaltando lo que consideres importante, ten presente que el que obtengas mayor  éxito en una entrevista laboral inicia por este paso, resalta tus logros concretos, algo que pueda ser corroborado.

Es fundamental que tengas presente que está es tu carta de presentación, así que trata en lo posible de que tenga coherencia, con lo que quieres dar a conocer y la oferta a la que aspiras , por eso a veces es necesario presentar hojas de vidas diferentes a las empresas.

2. Llegar a tiempo, ni muy tarde pero tampoco exageradamente temprano, te explico porqué es importante la puntualidad más allá de la responsabilidad, seriedad y compromiso que encierra esta característica, las organizaciones dependiendo de su tamaño, manejan cierta cantidad de procesos, esto incluye selección, aplicación de pruebas, calificaciones, realizar informes, etc.

Llegar  tarde significa algo muy negativo para ellos y obviamente para ti también lo será, porque desajustas toda una agente previamente organizada, lo mismo ocurre si llegas con una hora de antelación, estas ocupando un tiempo y espacio que no era para ti, lo recomendable es llegar 15 minutos máximos con anticipación.

3. Causar una buena imagen desde que pones un pie en la organización, probablemente esto no te lo digan, pero el momento de atravesar las puertas de una organización la cual te solicito para entrevistar, te están evaluando, por ello algunas personas por el nerviosismo o simplemente la misma emoción, se les olvida ser amables con todas aquellas personas que se tropiezan en su camino dentro de la empresa, recuerda que no sabes quién puede influir en la elección del candidato para el cargo que te presentas, por ello nunca te olvides de ser amable respetuoso y cordial con todos aquellos que te topes de camino a RRHH, ten presente que buscas diferenciarte y obtener el mayor éxito en tu entrevista laboral.

4. La comunicación durante una entrevista, este es un punto crucial en una entrevista, porque es el arma con el que enfrentas realmente obtener o no un mayor éxito durante el proceso, debes recordar siempre:

a. Prestar atención en todo momento, aquí básicamente debes centrar tus sentidos en lo que te preguntan, escuchando activamente y evitar distracciones mentales fugaces.

b. Analizar lo que preguntan, al no comprender bien lo que te quisieron preguntar puedes pedir que te repitan, recuerda que los entrevistador también son personas y se pueden equivocar al formular las preguntas y por temor a no pedir que te repitan puedes responder algo totalmente diferente a lo que preguntaron.

c. Permite que la persona al realizar las preguntas termine de formularlas antes de responder, no te apresures a responder, analiza y elige las palabras acorde a la pregunta.

d. Siempre  trata de hablar con sinceridad y espontaneidad, cuando pregunten acerca de tus debilidades siempre resalta que reconoces cuál es tu talón de Aquiles pero que estás trabajando en fortalecerlo, dando ejemplo de cómo lo haces.

Por ejemplo: puedes ser una persona que se moleste con aquellas personas que no trabajan a tu ritmo, pero que tratas de superarlo ayudando y apoyando a esa persona para que juntos trabajen al mismo ritmo así aprendes paciencia y aquella persona a ser más eficiente.
Esto es vital en preguntas donde tratan de resaltar tus debilidades, es aquí donde la diferenciación con los demás candidatos juega un papel crucial a la hora de obtener un mayor éxito en la entrevista de trabajo.

e. hablar con sinceridad, siempre será algo valioso en la entrevista de trabajo pero debes tener cuidado en cómo dices la verdad, puedes practicar sobre tus debilidades un día antes.

5. La seguridad, no vas a querer que te recuerden de los demás aspirante  porque eras el que estaba nervioso, ¿cierto? Para aumentar tu percepción de que efectivamente puedes lograr salir exitoso de la entrevista,  debes recordar aquellas situaciones de tu vida en las cuales hayas conseguido alcanzar logros y metas importantes a pesar de los obstáculos, esto definitivamente te ayuda a tener una mayor percepción de la autoeficacia (capacidad de creer que vas a tener éxito a pesar de las dificultades) lo cual te ayuda a disminuir los niveles de ansiedad.

6. La presentación, la forma cómo vistes para una entrevista habla fundamentalmente de que tan ordenado, responsable y limpio eres contigo mismo, de ahí deducen de igual forma cómo puedes ser en trabajo, debes reflejar todo eso cuando te estás vistiendo, por ello no debes ir como si fuese a la disco. Esto aumenta notablemente tu éxito en la entrevista porque te puede diferenciar del resto.

7. Durante las pruebas, quizás no te lo dicen pero las pruebas psicotécnicas algunas veces son realizadas en ciertos países y pueden manejar contextos diferentes al tuyo, por lo cual pueden haber palabras que no comprendas en el mismo contexto de la pregunta y por vergüenza no mencionas que no la comprendiste, esto te puede costar un punto menos en la puntuación general disminuyendo el éxito en la entrevista.

8. Al finalizar el proceso, recuerda dar un agradable apretón de manos, agradecer, sonreír, dejar la sensación que eres una gran persona, que serás una herramienta fundamental en la organizacional, de esta forma dejarás una buena imagen y al realizar tu informe de seguro serán cualidades que tendrán en cuenta  de ti, aumentando el éxito en la entrevista.