Si desea aumentar su capacidad y buen funcionamiento intelectual,
su memoria, atención o concentración y en general todas sus funciones
cerebrales, una de las mejores elecciones que puede hacer es cambiar su dieta y
dirigirla más a consumir alimentos saludables,
naturales, integrales y de preferencia no procesados. los alimentos llenos de sustancias como vitaminas, minerales, antioxidantes y un sinnúmero de otros cpmpuestos, nutren las células del cerebro. A continuación te ofrecemos algunos alimentos
que te pueden ayudar a mejorar las funciones cerebrales y prevenir enfermedades
neurodegenerativas:
1. El
Pescado.
Gran parte de nuestra estructura celular cerebral se compone de lo que se llaman grasas
saludables. El más importante de estos son los ácidos grasos omega 3. Su cerebro
necesita un suministro abundante de grasas omega 3 en su dieta. Las mejores
fuentes de grasas omega 3 incluyen peces como el salmón, el atún blanco. Otros alimentos con
omega 3 son el aceite de canola, soja, nueces, germen de trigo, huevos y aceite
de oliva. Estudios recientes han demostrado que las vitaminas omega 3 pueden
mejorar en gran medida la memoria y la atención en algunas personas.
2. El
brócoli y coliflor.
El brócoli y la coliflor son una buena fuente de colina,
una vitamina B conocida por su papel en el desarrollo del cerebro. Puede
mejorar la función cognitiva, mejorar el aprendizaje y la memoria, e incluso
disminuir la pérdida de memoria relacionada con la edad y la vulnerabilidad del
cerebro a las toxinas durante la infancia, así como que confiere protección en
el futuro.
3. El
aceite de coco.
El aceite de coco es sin duda la comida preventiva más
eficaz para evitar la enfermedad de Alzheimer. El aceite de coco tiene la
capacidad de reparar y rejuvenecer el cerebro. Los científicos han aprendido
que el cerebro es incapaz de metabolizar la glucosa y requiere un compuesto
conocido como cetonas para funcionar con eficacia. El aceite de coco es
conocido por ser la fuente más rica de este tipo especial de grasa que se
convierte directamente en cetonas al consumirlo. Puede cocinar con este aceite
o poner un poco en batidos y aderezos para ensaladas.
4. Los
arándanos.
Los antioxidantes y demás compuestos quimicos naturales en los arándanos
se han relacionado con mejoras en los procesos de aprendizaje, pensamiento y memoria,
junto con reducciones significativas en el estrés oxidativo neurodegenerativo.
También son relativamente bajas en fructosa en comparación con otras frutas,
convirtiéndose en uno de los frutos más saludables. Los arándanos tienen un
alto contenido de antioxidantes antocianina y son conocidos por proteger contra
el Alzheimer y otras enfermedades neurológicas.
5. Las
almendras.
Las almendras y otros frutos secos son buenas fuentes de
la vitamina E y antioxidante, que se asocian con un menor deterioro cognitivo a
medida que se envejece. También son fuente de aminoácidos y aceites esenciales que ayudan
a la concentración y atención del cerebro.
6. La
remolacha.
Este vegetal es una de las fuentes más ricas de nitratos
que mejoran el flujo de sangre al cerebro. Como resultado, mejora la función
cerebral. También es conocido por ayudar cerebros con demencia, ya que aumenta
el flujo de sangre a la parte afectada del cerebro.
0 comentarios:
Publicar un comentario