8 consejos naturales para prevenir la caída del cabello

La caída del cabello puede ser una de las principales razones para perder un poco la confianza en uno mismo.  Nuestro estilo de vida actual nos hace aún más propensos a problemas como la caída del cabello, lo que conduce finalmente a una mayor preocupación lo que aumenta el problema. Puede haber también otros factores que explican la caída del cabello, tales como efectos ambientales, el envejecimiento, el exceso de estrés, consumo excesivo de tabaco, deficiencias nutricionales, desequilibrio hormonal, factores genéticos, infecciones del cuero cabelludo y algunas condiciones médicas.

La caída del cabello es común tanto en hombres como en mujeres. A continuación algunas recomendaciones naturales que pueden servir para tratar la caída del cabello:

1. Haga masajes con aceite caliente.
Calentar un poco de aceite, preferiblemente aceite de coco o aceite de almendras y poco a poco masajear el cuero cabelludo con los dedos. Se aumenta el flujo de la sangre a los folículos pilosos, aumenta la fuerza de las raíces de su cabello.

2. El jugo de cebolla.
Debido a su alto contenido de azufre, el jugo de la cebolla ayuda a tratar la pérdida del cabello y mejorar la circulación de la sangre a los folículos pilosos, revivir los folículos pilosos y reducir la inflamación. La presencia de propiedades anti-bacterianas en el jugo de la cebolla ayuda a matar los gérmenes que causan la infección del cuero cabelludo que puede conducir a la pérdida del cabello.

3. El té verde.
El té verde revitaliza los folículos pilosos y estimula la producción de cabello. También mejora su metabolismo que en última instancia conduce a una mayor tasa de crecimiento del cabello. Sólo debe acondicionar el cabello con una solución de té verde.

4. Aloe Vera.
El aloe vera contiene enzimas que promueven directamente el crecimiento del cabello sano. Además, sus propiedades alcalinas,  pueden ayudar a llevar el cuero cabelludo y el pelo del pH a un nivel más deseable.

5. Máscaras naturales para el cabello.
Las máscaras de cabello son una mezcla de varios ingredientes buenos, no deben basarse siempre en mezclas químicas. Haga mascarillas para el cabello en casa con ingredientes naturales como el banano, aceite de coco, aceite de oliva y la miel.

6. Leche de coco.
La leche de coco es rica en proteínas y grasas esenciales que promueven el crecimiento del cabello y evitan en gran medida la pérdida de cabello. Cuando se aplica al cabello, la leche de coco proporciona resultados rápidos.

7. Yogur griego.
El yogurt griego actúa como un acondicionador natural para el cabello. Contiene vitamina B5 y proteínas que son muy beneficiosos para el cabello. Si se le añade un poco de miel obtendra resultados mejores, debido a que la miel contiene propiedades antibacterianas que protegen el cabello del daño. El yogur griego también contiene probióticos, que según algunos estudios hacen crecer el cabello.

8. El Jugo de remolacha.
El jugo de remolacha ayuda a compensar una posible deficiencia nutricional que también puede causar la caída del cabello. Así que empiece a incluirlo en su dieta diaria para prevenir este problema.

8 cosas que quizás no sabías sobre las estrías


Las estrías son la pequeña cicatriz como marcas en forma de ramitas que pueden aparecer en el abdomen o en otros lugares de nuestro cuerpo, cuando la piel se estira rápidamente durante el embarazo o durante un período de pérdida o ganancia de peso muy rápido. Aquí te contamos algunas cosas que quizás no sabías sobre las estrías:

1. las se producen en diferentes lugares por diferentes razones.  Las estrías se producen cuando la dermis, la capa media de la piel, se estira hasta un punto en su elasticidad comienza a descomponerse. Esto provoca una hemorragia microscópica junto con la inflamación de los tejidos, lo que nos da la apariencia de color morado rojizo elevada de las estrías de reciente formación.

2. La genética también juega un papel muy importante.  Las estrías también son causadas por la genética, por lo que independientemente de las circunstancias, algunas personas  pueden ser más propensas a ellas. Por esta razón, no se puede evitar por completo las estrías, pero pueden ser tratadas.

3. Las estrías se clasifican en dos categorías. Algunos  médicos las identifican ya sea como rubra o como alba. En un primer momento, aparecen como rubra, cuando son de color rosa, rojo o púrpura y se inflaman. Con el tiempo se vuelven de color blanco plateado, convirtiéndose en alba.

4. Las estrías se deben tratar temprano. Cuando las estrías llegan a la etapa de alba,  están totalmente maduras así que no hay mucho que pueda hacerse. Para reducir la aparición de nuevas estrías, aplicar  aceite de vitamina A o una crema de venta libre con retinol una vez al día sugieren algunos expertos.

5. La exfoliación ayuda a eliminar las células de la piel vieja y gastada reemplazándola con nuevo tejido fresco, es también una gran manera de ayudar a deshacerse de las estrías. Para obtener los mejores resultados, practicar técnicas de exfoliación regular con el uso de algunos aceites esenciales como el aceite de árbol de té, y un producto de limpieza con ambas propiedades de limpieza, así como un abrasivo, dos veces al día.

6. Los médicos dicen que la aparición de las estrías se ve influida por trastornos hormonales asociados con la pubertad, nacimiento y construir el músculo. Por otra parte, muchos especialistas han demostrado que entre los factores identificados que pueden causar estrías se incluyen: el estrés, la obesidad y la falta de vitaminas y minerales del cuerpo.

7. El uso de técnicas de masaje ayudarán a romper los tejidos de la cicatriz que se han acumulado y también aumentarán la circulación sanguínea, lo que ayudará a reducir la apariencia de las estrías.

8. Las estrías son cicatrices y, como cualquier cicatriz, pueden desaparecer con el tiempo. Todo dependerá de la severidad y el tipo de piel.

8 cosas que quizás no sabías sobre el estrés


Todos experimentamos diferentes niveles  de estrés, provocado por una serie de escenarios en nuestra vida cotidiana. El estrés  es una respuesta fisiológica normal de supervivencia La persona promedio experimenta docenas de reacciones de estrés  en un día, en las dosis adecuadas, el estrés juega a nuestro favor, ayudando a sobrevivir, a tener  mejor desempeño.

El estrés se vuelve dañino para nuestra salud, cuando se prolonga o se maneja mal. A largo plazo, el estrés puede causar una serie de problemas de salud mental y  físicos, como dolores de cabeza, problemas de sueño, mayor riesgo para la aumentar de peso. Aquí algunas cosas que quizás desconocías del estrés:

1. El estrés supone una gran amenaza para la diabetes y de infarto al miocardio, mediante la alteración de los niveles de azúcar en la sangre. Esto puede causar fatiga, cambios de humor impulsivos, y la hiperglucemia. Posiblemente aumenta la probabilidad de  padecer de cáncer. Además la reacción al estrés hace que la sangre sea más espesa y más viscosa, lo que  puede conducir a la formación de coágulos de sangres que pueden desencadenar en accidentes cerebrovasculares.

2. El cortisol es la hormona  responsable de muchos de los  efectos negativo del estrés. Una cantidad elevada de cortisol,  no solo provoca los estragos del estrés a corto plazo, sino que también suprime el sistema inmunológico, eleva el azúcar en la sangre, e impide la formación de los huesos.

4. El estrés no sólo puede contribuir a la dificultad para recuperar información de la memoria a corto plazo, está relacionada con actividades como la ubicación de las teclas, lo que estabas a punto de decir, o el nombre de alguien que usted conoce, con el tiempo también puede inhibir su capacidad para formar nuevos recuerdos. Además  la exposición prolongada del cerebro al cortisol  debilita las sinapsis en la corteza prefrontal del cerebro, afectando diversas funciones cognitivas.

5. El estrés es una de las causas más comunes de bajones en el deseo sexual, tanto como un fenómeno psicológico y físico, el estrés puede ser el causante de limitar su interés en el sexo y la capacidad de excitación. Puede causar tensión entre las parejas. Los altos niveles de cortisol prolongados pueden inhibir las hormonas sexuales.

6. Las mujeres son más propensas a estar  más estresadas que los hombres. Además, las mujeres casadas reportan  niveles de estrés más altos que sus contrapartes individuales. Sin embargo  cuando las personas envejecen su nivel de estrés disminuyen, a medida que adquieren más conocimientos y experiencia, en lo que las mujeres llevan la delantera.

7. La risa es generalmente la mejor medicina natural para combatir el estrés. Reduce los niveles de cortisol, la adrenalina y epinefrina, que son las hormonas que agravan el estrés; y libera hormonas del bienestar, como la dopamina.

8. El estrés es uno de los principales factores que causan el insomnio y otros trastornos del sueño. Cuando están presentes los factores de estrés en nuestro entorno, el cuerpo naturalmente aumenta su sistema de respuesta, por lo tanto aumenta nuestro estado de  vigilia igualmente por las noches.

6 cosas que quizás no sabías sobre las cremas hidratantes



Todos sabemos que las cremas hidratantes mantienen nuestra   piel hidratada y fortificada. Sabemos también para que esto se mantenga debemos llevarlo y hacerlo parte de nuestra rutina diaria. Más allá de los conceptos básicos, hay mucho que no sabemos acerca de las cremas hidratantes como debemos utilizar y la forma correcta de aplicarlas. Aquí algunas cosas que quizás no sabías sobre las cremas hidratantes:

1. La forma de aplicar la crema hidratante en realidad puede hacer que parezca más vieja.
A pesar de que usted está aplicando hidratación y nutrientes directamente sobre su piel, si se aplica la crema de arriba hacia abajo, se le puede hacer más daño que bien a su rostro. Esto se debe a que la aplicación de arriba a hacia abajo hace que la piel se estire hacia abajo de forma continua, lo que puede conducir a la caída. La manera correcta de hacerlo es aplicar la crema siempre de abajo hacia arriba, y asegurarse de que está frotando con suavidad, especialmente alrededor de los ojos donde el área es más sensibles.

2. Nunca se debe omitir la rutina del cuidado de la piel por las noches.
Usted ha oído que es importante utilizar una buena crema hidratante por la noche, y en realidad hay ciencia detrás de la afirmación. Durante la noche, nuestros cuerpos pierden una gran cantidad de agua, por lo que usar una buena crema hidratante le asegurara que su piel no se deshidrate demasiado  durante toda la noche. También recuerde que por la noche nuestro organismo entra automáticamente en el modo de reparación por lo que una buena crema que contenga los ingredientes adecuados, ayudará en la reparación de enfermedades de la piel.

3. Preste atención especial a las necesidades específicas de su piel.
Las personas de piel seca pueden necesitar hidratación con más frecuencia que las personas con piel regular o piel grasa. Sin embargo, eso no quiere decir que las personas con piel grasa no deben hidratarse. Las cremas hidratantes hacen mucho más que simplemente ayudar a hidratar la piel seca, también añaden importantes vitaminas, nutrientes y mejoran su función, por lo que cada tipo de piel se beneficia de ellos. Las  persona que tiene la piel grasa los expertos sugieren que busquen  cremas hidratantes que pueden ayudar a reducir el exceso de producción de sebo sin dejar de ofrecer los beneficios nutritivos.

4. Las diferentes áreas de su cuerpo pueden responder mejor a las diferentes cremas hidratantes.
Su cuerpo tiene diferentes niveles de humedad. Un tipo de crema hidratante no puede resolver todos sus problemas o un área en su cuerpo puede obtener demasiada humedad, mientras que otras no reciben suficiente. Así que preste atención a su piel y encuentre aquellos puntos secos que pueden ser una señal de que necesita un tipo diferente de crema hidratante para esa área.

5. El mejor momento para hidratar la piel son por lo general después de afeitarse, exfoliar o bañarse.
Afeitar y exfoliarse la piel  normalmente conducen a la eliminación de las células muertas, sin embargo también pueden despojar la piel de los aceites naturales y esenciales, por lo que es importante reponerlos con una buena crema hidratante, por eso después de bañarse o lavarse la cara es un momento ideal para aplicar la crema hidratante para los máximos beneficios (cuando la piel está todavía húmeda). Esto se debe a que la crema hidratante captará el agua que queda en la piel y la sellara en sus poros. Esto proporcionará una gran hidratación de la piel que va a durar más tiempo que la hidratación sola, sobre todo en la piel seca.

6. El 85% de humectantes contiene parabenos para prevenir el crecimiento de bacterias. Los parabenos pueden causar cáncer.
Si el producto que está utilizando contiene metilparabeno, etilparabeno, propilparabeno, butilparabeno e isobutilparabeno, tiene parabenos. Los parabenos son conocidos por afectar a los niveles de estrógeno, y de acuerdo con la investigación, cuando se produce una afluencia de estrógeno, la división celular en aumento, ha sido relacionada con los tumores.

8 cosas que quizás no sabías sobre la diabetes


La diabetes se ha convertido en una epidemia mundial en las personas de todas las edades y tiene un enorme impacto emocional, físico y financiero sobre el individuo, así como los que les rodean. No importa cuánta conciencia se cree sobre la enfermedad, todavía sigue siendo menor en comparación con las complicaciones que ésta ocasiona en todos los niveles de las personas. Aquí algunas cosas que quizás  no sabías de  la diabetes: 

1. Hay dos tipos de diabetes, la tipo 1 que  indica una falta de producción de insulina y la  tipo 2, la cual significa que el cuerpo de una persona no utiliza eficazmente la insulina. Independientemente del tipo, las personas con diabetes no pueden manejar la cantidad de glucosa en su sistema.

2. La diabetes tipo 1 no se puede prevenir, mientras que la diabetes tipo 2 es una enfermedad prevenible. Cuando se trata de la diabetes tipo 2, cambios de vida para bajar de peso, la alimentación saludable y ejercicio regular, son más eficaces para prevenir o retrasar la diabetes que los medicamentos, De hecho, la diabetes tipo 2 puede ser reversible a través de pequeños cambios en la dieta y el ejercicio.

3. La insulina es una proteína y por lo tanto no se puede tomar por vía oral, de lo contrario, sería digerida al igual que todas las otras proteínas que comemos. Esta es la razón por la cual los diabéticos que requieren insulina tienen que inyectarla.

4. Si el azúcar en la sangre no se controla a través del tiempo, altas cantidades de azúcar en la sangre pueden dañar los vasos sanguíneos pequeños en los ojos, riñones y nervios, sobre todo en las manos y los pies. Esto puede conducir a la ceguera, insuficiencia renal, pérdida de sensibilidad en los dedos de manos y pie, en ocasiones eso lleva a la amputación.

5. La diabetes solía  ser muy poco frecuente en los niños, pero a medida que las tasas de obesidad han aumentado, ahora casi la mitad de los nuevos diagnósticos de diabetes son en niños y adultos jóvenes. adicional Si un familiar padece diabetes, se deben elevar las conductas de prevención al máximo porque es una enfermedad con un alto componente hereditario. 

6. La diabetes tipo 2 a menudo no tiene ningún síntoma. Sólo alrededor del cinco por ciento de todas las personas con diabetes tienen diabetes tipo 1.

7. La India alberga la mayor población diabética en el mundo. De acuerdo con la Federación Internacional de la Diabetes, el número de personas que sufren de diabetes en la India ha superado más del 50 por ciento de lo que era en el año 1995.

8. La diabetes es una de las enfermedades más costosas: El costo actual del tratamiento de la diabetes y sus complicaciones a nivel mundial se estima en US $ 215-375 millones de dólares. Según la OMS, una persona diabética que pertenece a un grupo de bajos ingresos en la India gasta cerca de 25% de sus ingresos de la familia en el cuidado de la diabetes.