Si no sabes nada de vinos y
deseas aprender un poco más, esta información de seguro te interesara. Cuántas veces no
hemos pasado por la sección de vinos y nos llama la atención una que otra
botella y deseamos comprarla, pero no tenemos ni la más mínima idea de cuál de
todas nos puede gustar y si realmente el
precio indica que entre más costoso, mejor.
Esta breve guía es para esos
momentos en que la falta de información nos puede jugar una mala pasada. A continuación te presentamos datos interesantes para alguien que desea comprar una botella de vino pero no sabe absolutamente
nada sobre el tema.
De esta forma empecemos por
saber que el vino es el líquido resultante de la fermentación alcohólica
completa o parcial del jugo de uva, también conocido como mosto. Por
lo cual el “vino de otra fruta” es simplemente una mala denominación.
Dentro de la clasificación
de los vinos tenemos 3 tipos:
- Vinos de Mesa
- Vinos Espumosos
- Vinos Fortificados
Cada uno de estos presenta
diferentes características.
1. LOS VINOS DE MESA
Son un tipo de vino que no
posee aún una calificación de las uvas y viñedos donde se produce, en parte por
tratarse de mezclas de diversas regiones.
Tintos
El color del vino tinto se
da por efecto de dejar remojar el mosto en el hollejo o cáscara de la uva durante
cierto
tiempo.
Blancos
Es el obtenido a partir de
uvas blancas. Aunque es poco frecuente, también puede ser obtenido a partir de
uvas tintas de pulpa no coloreada a las que se les separa el hollejo (cáscara, piel
de la uva, parte externa, cubierta).
Rosados
Es el obtenido a partir de
uvas tintas a las que se les ha separado parcialmente los hollejos. También
puede provenir de mezcla de uvas blancas y tintas.
SI
VAS A UN RESTAURANTE DE ALTA COCINA
Como dato curioso, si alguna
vez decides ir a un restaurante tipo gourmet y nunca antes habías ido a uno y
te apetece un vino, ten en cuenta que la persona encargada del servicio debe tratar el vino de tal forma que:
Los
vinos tintos: se transporten directamente del almacén a la
mesa y se sirvan con la ayuda de un cestillo de mimbre o directamente con la
mano (como en las películas).
Los
blancos y rosados: se colocan en una cubitera (cubeta) con hielo y agua
de forma que adquieran una temperatura de 8 ºC en diez minutos, secándose con
una servilleta antes de su presentación al cliente.
2. LOS VINOS ESPUMOSOS
Método
Charmat:
En el método charmat, la
segunda fermentación es en tanque. Por lo general tienen una burbuja más grande
y de pronta disolución. Son vinos espumosos ligeros y afrutados.
Método
Tradicional o Champenoise:
El método tradicional o segunda
fermentación dentro de la botella. Tienen una burbuja fina y de la larga
permanencia. Son espumosos complejos y robustos.
Método
tradicional:
Método Inyección directa de
CO2 En este tipo de espumosos se hace la adición directa de gas carbónico (No
existe segunda fermentación). Por lo general su efervescencia es efímera y no
se consideran espumosos de calidad.
3. FORTIFICADOS O GENEROSOS
Los vinos fortificados
también llamados generosos se producen a partir de añadidura de alcohol y
pueden ser de dos tipos, secos o dulces. La selección de uva se realiza
cuidadosamente.
LA
TEMPERATURA A LA QUE, SERVIR EL VINO
A). El vino tinto entre 16º y 18º C. Si la temperatura ambiente es superior, tendremos que enfriarlo en una cubitera con hielo y agua.
B). El vino blanco entre 12º y 16º C. Consérvelo en la nevera, y sáquelo un poco antes de consumirlo (luego se calienta rápido).
C). Los espumosos, a unos 8º C. Recién salidos de la nevera y mantenidos en cubitera con mucho hielo.
D). Vinos generosos o licorosos se sirven aún más fríos. A 5º o 7º C. si son secos, y a 4º o 5º C. si son dulces.
A). El vino tinto entre 16º y 18º C. Si la temperatura ambiente es superior, tendremos que enfriarlo en una cubitera con hielo y agua.
B). El vino blanco entre 12º y 16º C. Consérvelo en la nevera, y sáquelo un poco antes de consumirlo (luego se calienta rápido).
C). Los espumosos, a unos 8º C. Recién salidos de la nevera y mantenidos en cubitera con mucho hielo.
D). Vinos generosos o licorosos se sirven aún más fríos. A 5º o 7º C. si son secos, y a 4º o 5º C. si son dulces.
RECOMENDACIONES
1). No compre una caja de 12 botellas antes de haber probado el vino, recuerda ante todo está tu gusto y no el que los demás te impongan.
2). Si no tiene un lugar adecuado para guardar el vino, compre el que necesite cuando menos con 24 horas de anticipación, para que repose.
3). Compre el vino del cual le den información que usted entienda, que le inspire confianza, no se deje engañar por términos que aún no maneja del todo bien.
4). El vino que vayas a comprar asegúrate que se ajuste a tu presupuesto, por eso compara precios y las etiquetas de las botellas donde te ofrecerán valiosa información acerca del vino.
Si te gusto este articulo no olvides en compartirlo y seguir la página, pronto estaremos publicando mas articulos que te pueden interesar.
1). No compre una caja de 12 botellas antes de haber probado el vino, recuerda ante todo está tu gusto y no el que los demás te impongan.
2). Si no tiene un lugar adecuado para guardar el vino, compre el que necesite cuando menos con 24 horas de anticipación, para que repose.
3). Compre el vino del cual le den información que usted entienda, que le inspire confianza, no se deje engañar por términos que aún no maneja del todo bien.
4). El vino que vayas a comprar asegúrate que se ajuste a tu presupuesto, por eso compara precios y las etiquetas de las botellas donde te ofrecerán valiosa información acerca del vino.
Si te gusto este articulo no olvides en compartirlo y seguir la página, pronto estaremos publicando mas articulos que te pueden interesar.
Fuente:http://www.profeco.gob.mx/encuesta/brujula/pdf2008/Comparativo%20vinos%20de%20mesa.pdf
Fuente:http://vinitodo.com/wp-content/uploads/2014/04/Introducci%C3%B3n-al-Mundo-del-Vino.pdf
Fuente:
http://www.fehr.es/documentos/productos/capitulos/cap-30.pdf
Fuente:https://fundamentosdeenologia.wordpress.com/2013/02/20/el-vino-y-sumclasificacion/